La Real Academia Española, en su Diccionario de la lengua Española, define deporte como una «actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas»; también, en una segunda acepción, más amplia, como «recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre». Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo define como: «Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles».
El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego.

Ventajas y desventajas
Ventajas:
- ⇒Huesos y músculos más fuertes: En general, el ejercicio físico ayuda a aumentar la resistencia de nuestros huesos y músculos, evitando posibles lesiones, roturas, etc. Y fortaleciendo al mismo tiempo el organismo.
- ⇒Conclusión : Huesos calcificados: La práctica de deporte fortalece los huesos, reteniendo el calcio y otros minerales importantes.
- ⇒Canaliza el estrés sufrido: El deporte libera endorfinas de muchos tipos, y la mayoría simulan un estímulo de felicidad en el organismo que actúan como antidepresivo, por lo que nos ayuda a sobrellevar las situaciones de alto estrés.
- ⇒Mejora los hábitos de sueño: Al practicar deporte ( dependiendo de su intensidad ), cansamos nuestro cuerpo aún más durante el día, por lo que llegado el momento de conciliar el sueño nuestro organismo estará deseando entrar en reposo para poder recuperarse.
- ⇒Mejora la resistencia: aguantas un mayor esfuerzo físico sin cansarte, ya que tu cuerpo está entrenado para ello, y se encuentra en una forma mucho más óptima que si estuvieras todo el día sentado y sin apenas moverte,evitando así adquirir un estilo de vida sedentario.
⇒Evidentemente, todos estos beneficios están relacionados de una forma u otra con un estilo de vida mucho más saludable, el cual nos hará sentir mucho mejor tanto por fuera como por dentro ( cuerpo&mente ) fruto del buen estado físico en el que se encontrará nuestro cuerpo, bastante activo y por ende preparado para cualquier tipo de situación.
Desventajas:
- ⇒Puede crear enfermedades como la obesidad
- ⇒Disminución de la elasticidad y movilidad articular,hipotrofia muscular, disminución de la habilidad y capacidad de reacción.
- ⇒Al no hacer deporte la sangre se acumula en un punto y provoca varices.
- ⇒Hipertensión , diabetes y síndrome metabólico
No hay comentarios:
Publicar un comentario